Callos a la Vizcaina
- Mario Wünsch - José C. Pelaz
- 20 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2022
La casquería, muy presente en la cocina española desde tiempos inmemorables. El dicionario de María Moliner, que es la primera que recoge esta palabra la define como que define como “Tienda donde se venden las entrañas, pezuñas y demás partes de las reses que no son la carne. Despojos”. Son Vísceras y otras partes comestibles de la res, cerdo u otros animales de consumo, no consideradas carne.
Los callos son la parte de los intestinos del cerdo, el buey, la vaca, el ternero o el carnero que se comen guisados y aderezados con especias.

Podemos encontrar multiples recetas repartidas por todo el planeta, Francia, Portugal, Turquía, los Balcanes, México, Chile,.. En hispanoamérica tambiéns se conocen como mondongo.

Para la salsa vizcaína acudir a la receta. en el siguiente enlace
Este plato, odiado por muchos y amado por otras tantas personas, es para mí un plato perfecto, para comer con un buen pan y un buen vino. A continuación os dejo un video de como elaborarlo con cariño y esmero por dos aprendices de cocineros y maestros del buen yatar.
Este plato tan tipico es fácil de encontrar ya elaborados en multitud de charcuterías, supermercados y tiendas online, de muy buena calidad y a unos precios muy buenos.
| Proveedor/fabricante | Web | Precio |
![]() | Conservas Pedrín | www.pedrinehijos.com | 3,17 € Tarro 350 g |
![]() | Conservas Cervera | https://danielcervera.es | 4,50 € tarro 380 g |
![]() | Callos el Cristo | https://degalizano.es | 4,95 € tarro 450 g |
Comments